Ya está en marcha la III Edición
Si tienes dudas escríbenos a [email protected]
Dale un giro a tu negocio
La III Edición del Programa para la reconstrucción empresarial “Empresas en marcha” te ofrece asesoramiento personalizado individual para que puedas adaptar tu negocio a la nueva era.
Las organizaciones en la actualidad se mueven en un entorno que se caracteriza por la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad (VUCA) y continuamente deben adaptarse. Este programa te facilita soluciones para poder gestionar estos cambios de especial relevancia que afectan a áreas fundamentales de la empresa.
Estructura – III edición:
– Sesión Grupal – “Sesión de Arranque”: En esta sesión grupal, a modo de presentación, se pretende dotar a los participantes de conocimientos básicos relacionados con cada una de las áreas/bloques que se tratarán durante el transcurso del programa, propiciando un acercamiento entre participantes y consultores para una mejor ejecución del programa. Modalidad: Presencial.
– Tutorías personalizadas: 21 horas de capacitación individual, repartidas entre todos los bloques para trabajar de tú a tú con el experto de cada área.
Los contenidos se abordarán siguiendo un esquema progresivo de tres fases: fase el análisis, fase de desarrollo y fase de implementación. De tal forma que se valorará en primera instancia la situación de partida de las empresas, para luego aproximarse a contenidos teóricos que permitirán definir y priorizar objetivos y, finalmente, poner en práctica la teoría y las acciones diseñas durante el proceso. Modalidad: Online.
– Acción formativas: “La digitalización y su vinculación con la expansión de las empresas”. Actuación complementario al programa.
Programa gratuito valorado en más de 2.800 euros por empresa.
Despliega cada bloque para ver contenidos:
Servicio destinado a darte los conocimientos y herramientas para que puedas interpretar y analizar los datos económicos de forma ágil y eficiente con los que tomar decisiones en tu empresa.
Contenidos a trabajar en este bloque:
- Análisis de la situación económica actual.
- Propuestas de acciones para optimizar la estructura de gastos.
- Herramientas para el control económico periódico.
- Trabajar con objetivos económicos
- Planificación de tesorería y flujo de caja efectiva
- Optimización de rentabilidad de servicios y productos.
Experto: Pedro Cubas. Economista con una dilatada trayectoria profesional.
Duración: 4 horas de asesoramiento personalizado que se fijarán entre empresa y experto.
Fechas: las sesiones se celebrarán entre entre agosto y diciembre.
Contenidos a trabajar en este bloque:
- Diagnóstico de posicionamiento y análisis de tendencias producidas por la crisis
- Segmentación y nichos de negocio,
- Estrategia de cambio en mercado,
- Formulación e implantación de MAN (Modelo Adaptado de Negocio)
Experto: José Alonso Fleitas. Especialista en el Comportamiento, Rendimiento y Motivación. Facilitador, Mentor, Coach, y Grafopsicólogo especializado en RRHH. Analista certificado en Comportamiento y Talento Profesional (PI Predictive Index).
Duración: 4 horas de asesoramiento personalizado, que se fijarán entre empresa y experto
Fechas: las sesiones se celebrarán entre agosto y diciembre.
Aprenderás a vender más y mejor dominando nuevas tendencias o técnicas.
Contenidos a trabajar en este bloque:
- Cómo convertir a nuestros clientes en fans.
- Neuroventa: el arte de vender sin vender.
- Comunicación y atención al cliente.
Experto: Ricardo Gopar y Rudy Bormans: Rircardo Gopar: Técnico superior de marketing y publicidad, especializado en marketing estratégico, marketing digital, publicidad y comunicación. Cuenta con más de 18 años ininterrumpidos como consultor especializado en estas disciplinas aplicadas en multitud de sectores. Actualmente, ejerce como consultor de servicios en la agencia de marketing 22Grados, además de ejercer como profesor de Marketing en la Escuela Canarias de Negocio y el Instituto Canario de Turismo. Rudy Bormans: Su trayectoria profesional destaca, entre otros, por ser fundador, director y coach de la empresa ‘Rudy Bormans Coaching’. especializada en Business Coaching, Executive Coaching, Life Coaching, Trainings Intensivos y Conferencias de Alto Impacto. El lema de Rudy Bormans Coaching es: “Todo cambio es posible”, siendo experto en comunicacioìn y motivacioìn. Aporta su experiencia acadeìmica al mundo empresarial, tanto en Canarias como en el resto del mundo.
Duración: 6 horas de asesoramiento personalizado, que se fijarán entre empresa y experto
Fechas: las sesiones se celebrarán entre agosto y diciembre.
Contenidos a trabajar en este bloque:
- Análisis de la «situación digital» de la empresa
- Análisis de las herramientas de gestión
- Análisis web y comercio electrónico
- Campañas Digitales y Redes Sociales
Experto: Chamaida Ventura y José Andrés de Lorenzo-Cáceres: Chamaida Ventura: Cuenta con más de 10 años de experiencia en Marketing online y offline, trabajando en los departamentos de Marketing de empresas como el Grupo Dinosol, la Universidad del Atlántico Medio y el Cluster de Comunicación y Marketing de las Islas Canarias. Fue Consultora de Marketing Digital full-time de la startup de turismo accesible Omnirooms.com, con presencia internacional. Actualmente es Responsable de Estrategia Digital de la agencia Klawter, actividad que compagina con la formación y la consultoría para entidades como la Cámara de Comercio de Gran Canaria, la SPEGC o la EOI. José Andrés de Lorenzo-Cáceres Trabajó: varios años en diferentes despachos de abogados en Península, especializándose en propiedad intelectual. Con 27 años, cofundó la agencia de Marketing Digital Klawter, en la que ha ido especializando en datos. Actualmente desarrolla un programa de doctorado en la Universidad de Salamanca, y compagina su labor en la agencia con la formación y la consultoría para entidades como la Cámara de Comercio de Gran Canaria o la SPEGC.
Duración: 4 horas de asesoramiento personalizado, que se fijarán entre empresa y experto
Fechas: las sesiones se celebrarán entre agosto y diciembre.
En este bloque se profundizará en cómo abordar la expansión de las empresas participantes dentro de un entorno digital y globalizado.
Contenidos que puedes trabajar en este bloque:
• Apoyo en la búsqueda de información y selección de mercados (básico).
• Elaboración plan de acción.
• Entidades de apoyo y programas de ayuda.
Experto: Navin Khemlani y Alejandro Rueda: Navin Khemlani: Experto en las REGLAS INCOTERMS® 2020 del Comité Español de la International Chamber of Commerce & ICOMEX Campus y consultor especializado en el asesoramiento y la gestión integral de empresas, en la redacción y realización de proyectos empresariales, en la captación de inversiones extranjeras y en la internacionalización en África Occidental de PYMES, asociaciones e instituciones públicas. Alejandro Rueda: Profesional especializado en comercio internacional, acceso a mercados emergentes y asuntos públicos. Ha desarrollado su carrera profesional en las cámaras de comercio españolas y en la American Chamber of Commerce. Disfruta conectando a personas y organizaciones y facilitando el acceso a nuevos mercados.
Duración: 3 horas de asesoramiento personalizado que se fijarán entre empresa y experto.
Fechas: las sesiones se celebrarán entre entre agosto y diciembre.
Se establece un máximo de 13 proyectos participantes en las tutorías personalizadas debido a la metodología de trabajo y a las limitaciones presupuestarias, que deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- presentar el formulario de inscripción online antes del jueves 4 de agosto de 2022.
- estar ejerciendo actividad económica, dadas de alta en la Hacienda Estatal (I.A.E.), la Seguridad Social y Hacienda Canaria, además, de estar al corriente de pago de sus obligaciones con las administraciones públicas.
- aportar documento justificativo de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o en el Régimen General Asimilado. El documento debe ser remitido a [email protected] indicando datos de la empresa participante y nombre y apellidos persona de contacto.
Las plazas se cubrirán por riguroso orden de presentación del formulario de solicitud de participación (Online) de aquellos que cumplan con los requisitos, es decir, expediente completo hasta cubrir la totalidad de las plazas (13). La fecha válida que se tendrá en cuenta para el orden de entrada será la fecha en que la empresa interesada cumpla con los requisitos y completen íntegramente la documentación requerida.
En caso de que no se cubran la totalidad de las plazas, el periodo de solicitud quedará abierto hasta cumplir con los indicadores establecidos, siempre y cuando haya capacidad organizativa y se considere productiva la asignación de la plaza.
Las empresas no admitidas entrarán a formar parte de una bolsa de reserva para el supuesto caso de que decayera alguna de las empresas admitidas a participar.
Inscríbete pinchando aquí
Formaciones complementarias – “La digitalización y su vinculación con la expansión de las empresas”
sesión 27 de julio – sesión 17 de agoto – sesión 23 de agosto
Actuación cofinanciada por la Dirección General de Promoción Económica de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias y el Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020 (con una tasa del 85%).