Subvención para financiar nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad en emprendimiento y microempresas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Modalidad: Subvención
Plazo de solicitud: Del 24/11/2022 al 23/12/2022
- Objetivos
- Beneficiarios
- Información
Subvenciones destinadas al mantenimiento del autoempleo de las personas trabajadoras autónomas sin asalariados y el mantenimiento del empleo de las personas trabajadoras por cuenta ajena contratadas por microempresas y por personas trabajadoras autónomas, así como el de los socios-trabajadores y de trabajo de empresas de emprendimiento colectivo.
Su finalidad es contribuir al mantenimiento del autoempleo y del empleo de las personas trabajadoras asalariadas con contrato indefinido o temporal, así como al mantenimiento de socios-trabajadores o de trabajo de cooperativas o sociedades laborales, incorporados con anterioridad a la solicitud de la subvención, durante un plazo de seis meses computado a partir de la concesión de la subvención, comprometiéndose la persona beneficiaria (física o jurídica) a realizar en dicho plazo la correspondiente actuación que contribuya a la transición de su actividad hacia una economía verde o que contribuya a su transformación digital.
Podrán ser beneficiarias las personas trabajadoras autónomas sin trabajadores por cuenta ajena, las microempresas (incluyendo a las personas trabajadoras autónomas con asalariados) y las cooperativas y sociedades laborales que cumplan los requisitos establecidos.
- Todas las personas, físicas y jurídicas, solicitantes deben cumplir los siguientes requisitos:
- Estar dadas de alta a terceros en el Sistema Económico Financiero de la Comunidad Autónoma de Canarias.
- No podrán acceder a las subvenciones si incurren en alguna de las prohibiciones reguladas en el artículo 13, apartados 2 y 3, de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- Deberán realizar un taller o píldora formativa, de entre las facilitadas por el Centro de Orientación, Emprendimiento e Innovación para el Empleo del SCE, que contribuirán a la transición de su actividad hacia una economía verde, a la puesta en marcha de prácticas respetuosas con el medio ambiente, o que contribuya a su transformación digital.
- Las personas físicas SIN asalariados deben cumplir los siguientes requisitos:
- Que su domicilio fiscal radique en la Comunidad Autónoma de Canarias.
- Que tenga un volumen de negocios inferior a dos millones de euros.
- Las microempresas (incluidas las personas trabajadoras autónomas CON asalariados) y las cooperativas y sociedades laborales deben cumplir los siguientes requisitos:
- Que desarrollen su actividad en el territorio de la Comunidad Autónoma de Canarias, donde han de tener al menos un centro de trabajo.
- Que no cuenten con más de diez trabajadores asalariados.
- Que tengan un volumen de negocios inferior a dos millones de euros.
Cuantía. -
Tres mil doscientos cuarenta y dos euros (3.242,00 €) por cada persona autónoma, microempresa o empresa de emprendimiento colectivo solicitante.
Plazo. -
Hasta el 23 de diciembre de 2022
Tienes más información y el trámite para solicitar esta ayuda en la sede electrónica del Servicio Canario de Empleo. Entra a través de esta página https://sede.gobiernodecanarias.org/empleo/tramites/7109
Descarga aquí las Bases Reguladoras* de esta subvención.
Para resolver alguna duda debes dirigirte al órgano competente y tramitador que es FUNCATRA: [email protected]. Debido al elevado número de consultas recibidas en esta dirección de email, la contestación posiblemente no será inmediata, por ello recomendamos que previamente lean y estudien las bases reguladoras* de la subvención, ya que es muy probable que las respuestas que buscan se encuentren recogidas en ellas.