MÓDULOS DEL CURSO:
- Artesanía desde el reciclaje textil: la artesanía desde el reciclaje textil es una práctica creativa y sostenible, que transforma materiales como ropa vieja, retales de tela y otros textiles, en piezas únicas y funcionales. Esta metodología no solo ayuda a reducir un problema global de residuos que tenemos, si no que también ofrece una forma de expresión artística original y única. Promoviendo la conciencia ambiental y la economía circular, ya que fomenta la reutilización y el consumo responsable.
Impartido por Meritxell González (Artesana) - Obligaciones fiscales e impuestos
Aprender conceptos relacionados con la carga tributaria y las obligaciones fiscales derivadas de tu nueva actividad empresarial.
Impartido por Nicolás Nuñez (Asesor fiscal) - Artesanía desde el reciclaje del papel: la artesanía desde el reciclaje del papel es una forma maravillosa de dar nueva vida a materiales que de otro modo serían desechados. Esta práctica no solo es creativa, sino que también contribuye a la sostenibilidad y al cuidado del medio ambiente.
Impartido por Bárbara Turturro (Artesana)