Última actualización el 13 de febrero de 2025
- El proyecto “socmrv.net”, de Macaronesia Digital, permite el seguimiento del carbono orgánico en suelos agrícolas, ayudando a los agricultores a acceder al mercado de créditos de carbono y mejorar la gestión hídrica de los cultivos.
- En el evento estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Comercio; el presidente del Cabildo de Lanzarote; la consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias; y el presidente de Fundación Líneas Romero.
Lanzarote, 13/02/25 – La Fundación Líneas Romero, en colaboración con la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, ha celebrado con éxito la II Edición de los Premios «Talento Sostenible». Este certamen reconoce iniciativas innovadoras que contribuyen a la sostenibilidad y el desarrollo económico y social en Canarias.
El evento contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito institucional y empresarial, entre ellos, José Valle, presidente de la Cámara de Comercio; Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo de Lanzarote; Migdalia Machín, consejera de Universidades, Ciencia, Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias; y Federico Romero, presidente de la Fundación Líneas Romero.
En esta segunda edición, se presentaron un total de 28 proyectos procedentes de cinco de las ocho islas del archipiélago canario, consolidando la importancia de este premio como una plataforma de impulso para emprendedores con ideas innovadoras en el ámbito de la sostenibilidad.

Un proyecto innovador al servicio del medio ambiente
El ganador de esta edición ha sido Macaronesia Digital SLU, con su proyecto socmrv.net. Esta innovadora plataforma permite el seguimiento y verificación del carbono orgánico en suelos agrícolas, ayudando a los agricultores a acceder al mercado de créditos de carbono y mejorar la gestión hídrica de los cultivos. Su enfoque tecnológico y su alineación con las políticas europeas de descarbonización lo convierten en una herramienta clave para la mitigación del cambio climático y la regeneración del suelo.
El proyecto ganador ha sido premiado con 5.500 euros, reforzando el compromiso de la Fundación Líneas Romero y la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa con el talento innovador y sostenible en Canarias.
Junto al ganador, llegaron a la final Juan Pedro Dyangani Ose con TokenMYs, un ecosistema digital que fomenta el reciclaje de residuos orgánicos mediante blockchain e inteligencia artificial; Javier Jiménez Rodríguez con Effiwaste, una plataforma digital para reducir el desperdicio alimentario en el sector HORECA, optimizando la compra de alimentos y promoviendo el compostaje in-house; y David Francisco Pérez con NEO EURISCO, un proyecto centrado en el desarrollo de supercondensadores sostenibles a partir de biomasa de cáñamo industrial para mejorar el almacenamiento de energía en plataformas eléctricas.
Apoyo firme a las ideas que transforman Canarias
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, destacó que “cada vez más jóvenes están dispuestos a innovar, a arriesgar y a contribuir con sus ideas a que nuestra sociedad sea cada vez mejor, más próspera y respetuosa con nuestro entorno. La sostenibilidad no solo es una meta, sino una forma de entender nuestro desarrollo, buscando el equilibrio entre el crecimiento económico con la preservación de nuestros recursos naturales y el bienestar de nuestra comunidad”.
Betancort felicitó a la Fundación Líneas Romero y la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa por este tipo de acciones “que permiten que personas y empresas con ideas innovadoras, prácticas y tangibles, puedan encontrar una plataforma de apoyo y lanzamiento a su producto original” y subrayó que “desde el Cabildo de Lanzarote siempre van a encontrar el apoyo que necesiten para respaldar iniciativas que pongan en valor el ingenio y el talento canario y que promuevan un desarrollo basado en la sostenibilidad, la eficiencia y la protección de nuestros recursos naturales.”
La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, felicitó a la organización y los participantes porque “iniciativas como estos premios no solo reconocen el talento y la innovación, sino que también reafirman el compromiso con la sostenibilidad y el progreso económico y social, a la vez que contribuyen al bienestar común para así convertir a Canarias en un ecosistema de referencia en materia de emprendeduría responsable y desarrollo sostenible”.
“Confío en que los proyectos que hoy estamos conociendo, seguirán evolucionando y convirtiéndose en referentes para futuras generaciones de emprendedores que se acompañe de buenas prácticas y que tengan un impacto positivo en nuestra sociedad y en nuestro medioambiente”, añadió Machín.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, José Valle, destacó el impacto de estos premios en el ecosistema empresarial de Canarias, señalando que “la innovación y la sostenibilidad deben ir de la mano para garantizar un futuro más próspero. Premios como este permiten visibilizar y apoyar proyectos que tienen el potencial de transformar nuestra economía y generar empleo de calidad.” Asimismo, subrayó el compromiso de la Cámara con la promoción del talento local y el impulso de iniciativas que favorezcan el desarrollo sostenible en el archipiélago.
Asimismo, Federico Romero, presidente de la Fundación Líneas Romero, declaró que “desde la Fundación seguiremos apoyando esta iniciativa, junto a otras líneas de actuación que permitan favorecer el equilibrio entre el progreso social, el crecimiento económico y la gestión sostenible de los recursos naturales y los ecosistemas.
Impulsando el talento canario
Este certamen se consolida como un referente para el reconocimiento de proyectos que, desde Canarias, buscan generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. La Fundación Líneas Romero y la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa reiteran su compromiso con el apoyo a la innovación y la sostenibilidad, elementos clave para el futuro del archipiélago.