Última actualización el 3 de julio de 2025
• El presidente de la Cámara apuesta por soluciones estructurales que conecten economía, talento y bienestar social
• Anuncia un ambicioso proyecto de incubadora 4.0 para impulsar la innovación en la isla
Lanzarote, 03/07/2025.– El presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, José Valle, fue entrevistado ayer en el programa Hoy por Hoy Lanzarote de Cadena SER, donde analizó los principales desafíos estructurales y oportunidades de desarrollo para la isla.
Durante la entrevista, Valle subrayó la necesidad urgente de aumentar la oferta de vivienda, un factor clave para frenar el paro estructural e incorporar nuevo talento, tanto local como foráneo, en sectores esenciales. “Tenemos un mercado laboral tensionado y con dificultades para cubrir puestos clave por falta de alojamiento digno y asequible”, explicó.
En su calidad de nuevo integrante del Consejo Económico y Social de Canarias (CES), se comprometió a trasladar a este órgano propuestas que impulsen medidas concretas y consensuadas para responder a las necesidades reales del tejido empresarial y la ciudadanía de Lanzarote.
Turismo de valor y diversificación real
Valle defendió un modelo de crecimiento turístico cualitativo, que priorice la facturación frente al volumen de visitantes. “El turismo debe seguir siendo nuestro motor económico, pero tenemos que apostar por un visitante que valore nuestro territorio, consuma producto local y respete nuestro entorno”, afirmó. En esta línea, apoyó la estrategia de captación de nuevos mercados como el estadounidense, destacando que “un turista americano puede multiplicar por cuatro el gasto medio de uno europeo”.
También respaldó públicamente la subida de tarifas en los centros turísticos como medida eficaz para aumentar los ingresos sin recurrir al crecimiento descontrolado de visitantes. “Se trata de optimizar lo que ya tenemos, no de tensionar más nuestros recursos”, añadió.
Formación, digitalización e innovación
En el terreno formativo, José Valle anunció su intención de poner en marcha una incubadora 4.0, un proyecto de referencia en innovación y emprendimiento digital que buscará financiación europea y que podría completarse en 2026. Este centro se sumaría a las acciones ya desarrolladas por la Cámara, como el Coworking Digital, y se integraría en una visión más amplia de transformación del frente marítimo de Arrecife como nuevo polo formativo y tecnológico.
El presidente también destacó la colaboración con la Fundación Universitaria, con iniciativas como la implantación del grado en Náutica y el impulso de centros educativos vinculados al mar. “La educación es la verdadera riqueza de esta isla. Apostar por ella es apostar por nuestro futuro”, concluyó.