Última actualización el 12 de noviembre de 2025
- Más de un centenar de estudiantes de distintos institutos de la isla participaron en una jornada informativa celebrada en el Instituto de Formación Profesional Marítimo-Pesquero.
Lanzarote, 12/11/25.- La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa ha dado un paso más en su compromiso con la Formación Profesional organizando, por primera vez, una jornada dirigida directamente al alumnado de secundaria y bachillerato. La iniciativa se enmarca en el programa FP-Pyme y tuvo lugar en el Instituto de Formación Profesional Marítimo-Pesquero de Canarias.
El acto fue inaugurado por Isabel Quevedo, directora de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa; Ascensión Toledo, consejera de Educación, Formación y Empleo del Cabildo de Lanzarote; y Carmen Deniz, directora del centro.
La jornada contó con más de un centenar de estudiantes procedentes de los institutos IES Las Maretas, IES San Bartolomé, IES Blas Cabrera Felipe e IES Teguise. Durante la mañana, el alumnado conoció de primera mano cómo funciona la Formación Profesional Dual y las ventajas que ofrece para su futuro laboral.
El acto continuó con una mesa redonda de casos de éxito, en la que antiguos estudiantes de FP relataron cómo esta modalidad educativa les ha permitido alcanzar sus metas profesionales. Para concluir, Covadonga Bertrand, conductora y ponente del evento, ofreció una charla motivacional para animar a los asistentes a tomar las riendas de su futuro personal y profesional.
La Cámara se acerca al alumnado
Hasta ahora, la labor de la Cámara en materia de FP se había centrado en promover la colaboración con las empresas para facilitar la inserción laboral del alumnado, especialmente dentro del modelo dual. En esta ocasión, la entidad ha querido ampliar su alcance al propio alumnado, convencida de la importancia de ofrecer una orientación temprana y realista sobre las múltiples salidas profesionales que ofrece la FP.
“Es fundamental que los jóvenes conozcan que la Formación Profesional no es una segunda opción, sino un camino lleno de oportunidades, con una empleabilidad altísima y una conexión directa con los sectores productivos de la isla”, destacó Isabel Quevedo, directora de la Cámara.
Según los datos actuales, el 42% de las ofertas de empleo en España se dirigen a titulados de Formación Profesional, frente al 30% destinadas a titulados universitarios. Además, la oferta formativa de Lanzarote abarca sectores con alta demanda laboral, como hostelería, turismo, frío y calor, o mecánica naval, donde la inserción profesional puede alcanzar el 100%.
La orientación, clave del futuro de la FP
Todos los expertos coinciden en que una de las claves para seguir impulsando el sistema de Formación Profesional es trabajar la orientación desde las etapas iniciales. En este sentido, la Cámara se suma a los esfuerzos del Cabildo de Lanzarote, que viene desarrollando desde hace años iniciativas como la Muestra Insular de Salidas Profesionales: Planéate, para acercar la FP a los jóvenes y sus familias.
Jornada técnica sobre el nuevo sistema integrado de FP
En el mismo marco del programa FP-Pyme, la Cámara celebró también la jornada técnica “Nuevo Sistema Integrado de Formación Profesional”, con la participación de Carmen Martinón, vicepresidenta de la Cámara; y Eva Aguado, coordinadora territorial de CaixaBank Dualiza.
La sesión técnica, celebrada ayer martes, estuvo impartida por César García Cortés, fundador de Dualcon, y abordó los principales cambios del nuevo modelo de FP, su conexión con los sectores productivos y aspectos clave relacionados con becas, Seguridad Social y contratos formativos.
Con estas actuaciones, la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa reafirma su compromiso con la mejora de la empleabilidad juvenil y el fortalecimiento del tejido empresarial insular a través de la promoción de la Formación Profesional Dual.
El Programa FP Pyme 2025-2027 es una iniciativa desarrollada por las Cámaras de Comercio de España, con financiación del Fondo Social Europeo+ y del Cabildo de Lanzarote. Su objetivo es promover una implementación de calidad de la Formación Profesional Pyme en España, brindando apoyo y orientación a las empresas participantes.
#EuropaSeSiente





